Ventajas del Mantenimiento Predictivo
- Control-Tech
- 3 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 jun 2020

El mantenimiento predictivo (MP) nace como una manera de adelantarse a la ocurrencia de fallas mediante el uso de testigos de desgaste, entendiendo que toda vez que una pieza falla, se producen vibraciones inusuales que pueden ser detectadas mediante el uso de sensores sónicos, ultrasónicos y de otras especies.
Una de las principales ventajas del Mantenimiento Predictivo, MP en adelante, es el gran ahorro en costos que genera respecto de modalidades como el Mantenimiento Correctivo (MC) o MRO (Mantención, Reparación y Operación) o el Mantenimineto Programado. Este ahorro proviene principalmente de tres fuentes, una es la necesidad de tener personal contratado exclusivamente para la detección de fallas, costos en la detención de equipos para detectar las fallas y finalmente la necesidad de tener inventarios de partes y piezas de reposición a las que se pueda acceder rápidamente en caso de necesitar reemplazar alguna.
Cabe señalar que la mantención de estos stocks de reserva supone también, un costo financiero no despreciable para las compañías, primero por tener capital inmovilizado y luego por su almacenamiento, inventario, manejo y control del mismo, entre otros.
Por otro lado, el Mantenimiento Correctivo, en adelnate MC, supone revisiones aleatorias de equipos e incluso la detención en la operación de los mismos, con la finalidad de detectar posibles fallas que además pudieran desencadenar un accidente, con los consiguientes costos humanos y materiales que este supondría.
Respecto del punto anterior, es necesario mencionar que el MC por sí mismo no evita la ocurrencia de accidentes, principalmente por la naturaleza eminentemente aleatoria de las revisiones y por la intervención de la variable humana, aunque esta se haga mediante el uso de instrumentos de medición, de igual forma podrían no estar reportando una potencial falla o sencillamente no detectándola.
Dado lo anterior, es que creemos proponemos la incorporación del MP en base al uso de tecnología que pueda estar monitoreando la ocurrencia de fallas en fases tempranas y que, a su vez, esta arroje alarmas que permitan hacer reemplazos eficientes de las partes y piezas que empiecen a presentar fallas.
Cabe señalar que el MP puede ser incorporado metodológicamente en cualquier industria y que claramente es compatible con condiciones óptimas de instalación de equipos en base a las recomendaciones de los fabricantes.
Existen diversos proveedores de estos servicios, pero siempre vas a querer al que realmente se involucre con tu negocio y logre resolver tus problemáticas particulares hablando en tu idioma y adaptándose a tus necesidades. Algunas empresas, han lanzado servicios especiales para tiempos de COVID-19 que funcionan a distancia y sin intervención en los equipos, entre ellas Control-Tech.
Si quieres saber más acerca de Mantenimiento 4.0 puedes revisar nuestros artículo anteriores “Industrial Analytics” o seguir profundicando en “Realación de Vibraciones y Fallas”.o “Detección de vibraciones anómalas mediante sonido”.
Control-Tech
Comments