top of page

El sonido de tu maquina industrial comunica lo que le está pasando

  • Foto del escritor: Control-Tech
    Control-Tech
  • 20 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 jun 2020





Fallas y Sonidos

En la columna anterior hablamos de la relación directa entre las vibraciones y fallas en los equipos industriales.


Hoy nos centraremos en la relación ente el Mantenimiento Predictivo y la manifestación más explícita de las vibraciones que es el sonido.


La física ha demostrado desde tiempos inmemoriales la relación entre vibración y sonido, y es en este principio en que se basa el Mantenimiento Predictivo para poder determinar la ocurrencia de fallas en etapas tempranas, esto porque toda vez que una pieza o parte de un equipo empieza a emitir vibraciones anómalas, estas se manifiestan en sonidos de diversas frecuencias que van desde el ultrasonido que sebe ser detectado por instrumental especializado, al sonido que puede ser detectado por medios de diversa especie. Esta técnica se usa para ubicar los puntos en que hay problemas en etapas tempranas permitiendo planificar eficientemente la mantención del equipo.

Lo que hacemos es muy simple, analizamos el sonido y comparamos con una base de conocimiento. En dicha base, almacenamos los “rasgos” de frecuencia (o sonidos) que se relacionan con fallas de máquinas giratorias eléctricas de entre 1.500 y 3.000 RPM – motores de 2 y 4 polos.


Cada fabricante, y en específico de las juntas móviles-fijas, informa en su tabla de especificaciones técnicas los rangos de solicitudes, desgaste y recomendaciones de mantenimiento en ambiente de prueba o laboratorio.


Haciendo un correcto análisis del sonido, nuestra propuesta de valor es informar la necesidad de mantenimiento en ambiente de producción y antes de que la falla ocurra.


Apostamos a un círculo virtuoso, cuanto más medimos, nuestra base de conocimientos crece a tasas exponenciales. En nuestro roadmap de producto, ya planificamos predecir comportamiento anómalo de fluidos, presión e incluso contactos eléctricos.


Existen diversos proveedores de estos servicios, pero siempre vas a querer al que realmente se involucre con tu negocio y logre resolver tus problemáticas particulares hablando en tu idioma y adaptándose a tus necesidades. Algunas empresas, dedicadas la mantenimiento industrial y mantenimiento predictivo han lanzado servicios especiales para tiempos de COVID-19 con servicios de diagnóstico gratis de predicción de fallas, que funcionan a distancia y sin intervención en los equipos, entre ellas Control-Tech.

Si quieres saber más acerca de Mantenimiento 4.0 puedes revisar nuestros artículo anteriores “Industrial Analytics” o seguir profundicando en “Realación de Vibraciones y Fallas”.


Control-Tech



 
 
 

コメント


  • Facebook - Círculo Negro
  • linkedin

©2019 por Control-Tech

bottom of page